Entradas

IA

Imagen
La inteligencia artificial (IA)  La Inteligencia artificial en enfermería: ¿ayuda o amenaza? La inteligencia artificial (IA) en el campo de la enfermería ha generado muchas opiniones encontradas. Algunos la ven como una gran ayuda, mientras que otros temen que pueda reemplazar a los profesionales de la salud. Sin embargo, lo más importante es entender que la IA no viene a quitar el trabajo de los enfermeros, sino a apoyarlos. ¿Cómo ayuda la IA en enfermería? Apoyo en el diagnóstico: La IA puede analizar datos médicos rápidamente y ayudar a detectar enfermedades antes de que se presenten síntomas graves. Gestión de pacientes: Los sistemas inteligentes organizan citas, medicaciones y seguimiento de pacientes, lo que reduce errores. Monitoreo constante: Existen dispositivos que vigilan signos vitales en tiempo real y alertan si hay alguna irregularidad. Educación y formación: La IA ofrece simulaciones y herramientas para capacitar a los estudiantes de enfermería. ¿Dónde puede represen...

Virginia Henderson

Imagen
    VIRGINIA HENDERSON         ¿Quién fue Virginia Henderson? Nació : 30 de noviembre de 1897, Kansas, EE. UU. Murió : 19 de marzo de 1996, a los 98 años Fue una enfermera, educadora, investigadora y autora estadounidense considerada la “ Nightingale del siglo XX ”. Se preocupó profundamente por el cuidado humanizado , la independencia del paciente , y por profesionalizar la enfermería.   ¿Cómo se desarrolló su teoría? Virginia Henderson comenzó su carrera como enfermera durante la Primera Guerra Mundial. Más adelante, se dedicó a enseñar enfermería y realizar investigaciones. En sus observaciones notó que muchas enfermeras actuaban como simples asistentes de los médicos, y no tenían una estructura clara de qué hacer, cómo hacerlo, ni por qué . Por eso, desarrolló su propia definición de enfermería en los años 1950: "La enfermería consiste en ayudar al individuo, enfermo o sano, a realizar aquellas actividades que contribuyen a su sal...

Florence Nightingale

Imagen
  Florence Nightingale 📌 Nombre completo: Florence Nightingale 📍 Datos biográficos: Fecha de nacimiento: 12 de mayo de 1820 Lugar de nacimiento: Florencia, Italia Fecha de fallecimiento: 13 de agosto de 1910 Nacionalidad: Británica (Reino Unido) ¿Cómo se desarrolló su teoría? Florence Nightingale formuló su teoría basada en sus experiencias durante la Guerra de Crimea , donde fue enviada con un grupo de enfermeras a atender a soldados británicos. Las condiciones eran deplorables: falta de higiene, comida en mal estado, ropa sucia, ambientes cerrados, y escasa ventilación. A través de la observación directa, estadísticas y registro meticuloso , Nightingale descubrió que la mayoría de las muertes eran causadas por infecciones y no por las heridas en sí . Implementó prácticas de limpieza, ventilación, lavado de manos y mejora del entorno, logrando reducir la tasa de mortalidad del 42% al 2%. Después de la guerra, escribió su obra más influyente: 📖 "Notas sob...

Dorothea Orem

Imagen
  DOROTHEA OREM ¿Quién fue? Dorothea Elizabeth Orem fue una enfermera, educadora e investigadora estadounidense , considerada una de las teóricas más influyentes en el desarrollo del pensamiento enfermero. Dedicó su vida a fortalecer la autonomía del paciente y profesionalizar la práctica de enfermería.     Datos biográficos Nombre completo: Dorothea Elizabeth Orem Lugar de nacimiento: Baltimore, Maryland, Estados Unidos Fecha de nacimiento: 15 de julio de 1914 Fecha de fallecimiento: 22 de junio de 2007 Estudios: Diplomado en Enfermería – Providence Hospital School of Nursing (1934) Licenciatura en Ciencias de la Educación en Enfermería – Catholic University of America Maestría en Educación en Enfermería – Catholic University of America  ¿Cómo se llama su teoría? Teoría general de enfermería del autocuidado , compuesta por tres teorías: Teoría del Autocuidado Teoría del Déficit de Autocuidado Teoría de los Sistemas de En...

jean watson

Imagen
  Jean Watson y la Teoría del Cuidado Humano Nombre de la teoría Teoría del Cuidado Humano o Teoría del Cuidado Transpersonal Biografía Jean Watson nació el 10 de junio de 1940 en los Estados Unidos. Actualmente está viva y sigue aportando al campo de la enfermería como profesora e investigadora. Desarrollo de la teoría Jean Watson desarrolló su teoría entre finales de los años 70 y principios de los 80, publicándola formalmente en 1979. Como enfermera y educadora, observó que la enfermería no debía limitarse al tratamiento físico de las enfermedades, sino que debía incluir también el aspecto emocional, espiritual y humano del cuidado. Su teoría se basa en una visión holística del ser humano, que considera que la sanación ocurre no solo a nivel físico sino también en las dimensiones mental y espiritual. Watson propuso que el cuidado debe ser un acto consciente, lleno de significado, en el que la enfermera se conecta profundamente con el paciente a través de la empatía, la...